From Like Cell Research Center
Traducido por Julio Chojeda Torres – Lima, Perú
Dr. Wu Like, Wang Xiaojuan y Xu Baolei
El paciente tiene seis años y medio de edad, es el segundo hijo y su nacimiento fue normal a los 9 meses. A la edad de seis meses, los movimientos de sus miembros inferiores habían disminuido considerablemente, y después se afectaron sus miembros superiores. Ya no puede alzar los brazos ni las piernas, y la debilidad en sus cuatro extremidades ha progresado gradualmente. Tiene parálisis flácida, y no puede ponerse de pie ni caminar, sólo puede sentarse y echarse en la cama. Tiene dificultad para pasar los alimentos y no puede controlar los movimientos de la vejiga y del intestino. Su hermano quien presentó los mismos síntomas de debilidad progresiva falleció a los 11 años.
El paciente está alerta y puede contestar preguntas adecuadamente. Tenía atrofia muscular severa en sus extremidades y músculos intercostales; y su tono y fuerza muscular habían disminuido mucho. Presentaba además malformación leve en ambas manos por causa de la atrofia del músculo, sus manos se podían mover levemente y podía sostener algunas cosas, y su médula espinal se mostraba normal.
El reflejo del tendón puede disminuir en el examen. La electromiografía mostró daño neurogénico, se le diagnosticó con atrofia muscular espinal progresiva, tipo II; pero después de su admisión, lo diagnosticaron con Atrofia Muscular Espinal, tipo II.
Plan del tratamiento:
1. Administrar medicamentos para mejorar el ambiente interno, proteger las neuronas y preparar las células madre para activarlas e implantarlas.
2. Activar las propias células madres neuronales del paciente y reparar parte del daño al sistema neural.
3. Se harán cuatro implantes de células madres neurales por separado vía punción raquidea, y se administrará una serie de fármacos para ayudar a las células madres a diferenciarse.
4. Se brinda estimulación química y física para acelerar el proceso de diferenciación de las células madres y ayudar a las nuevas neuronas a expresar la función normal, que ayudará a la recuperación del funcionamiento normal del cuerpo.
Resultados de tratamiento:
Después de 5 semanas de tratamiento sistémico, el paciente había mejorado bastante. También su capacidad de movimiento y de deglutir; y los movimientos en brazos y piernas eran mejores que antes. Su atrofia muscular se había aliviado mucho, el volumen muscular había aumentado, y su peso se había incrementado en 3.5 kilogramos. Sus músculos son mucho más fuertes que antes, puede alzar sus brazos con más facilidad, y las manos pueden coger cosas con mayor flexibilidad. Con ayuda de su padre, él niño puede caminar varias cuadras.
Análisis del caso:
AME es una condición hereditaria autosomal recesiva, en el cual el paciente presenta debilidad y atrofia muscular debido a la degeneración de la neurona motora del cuerno ventral de la médula espinal. Se puede dividir en AME -Ⅰ, AME -Ⅱ y AME -Ⅲ (tipo infantil, juvenil y medio) de acuerdo a la edad de inicio y el grado de debilidad muscular. Afecta generalmente más a los varones que a las mujeres, y los hermanos sufren de la misma enfermedad, desde bebés hasta la edad adulta. Puesto que el paciente tenía un defecto genético, incluso en la primera etapa, las células del cuerno ventral eran normales, pero con el desarrollo del proceso patológico del apoptosis en la neurona, las neuronas motoras del paciente tenían necrosis continua por degeneración. El paciente sufrirá de alteraciones del movimiento y perderá muchas funciones tales como caminar, comer, e incluso respirar, por causa de la degeneración muscular progresiva. La muerte por insuficiencia respiratoria es el resultado final. El método de tratamiento tradicional es la terapia de mantenimiento para prevenir o tratar las diversas clases de complicaciones, prevenir la infección pulmonar, las escaras, la desnutrición, la deformidad esquelética, las alteraciones del movimiento y los trastornos mentales. Pero estos métodos de tratamiento no pueden ayudar a mejorar la condición de las células de cuerno ventral espinal y no pueden mejorar la movilidad y la calidad de vida del paciente. Las células madres tienen gran potencial para adquirir características de las neuronas normales, después de la implantación, y pueden substituir parte de la pérdida neuronal motora, así como reparar parte del daño neuronal motor. Además, estas células madres neurales llevan genes normales, y después de la implantación, nuestros especialistas pueden controlar y ayudar a las células madres a expresar la función del gen normal, y reparar el daño. Ahora el tratamiento de la célula madre puede ser la primera y mejor opción para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal.
Fuente/Taken from:
http://www.likecell.cn/index.php3?file=detail.php3&kdir=3822633&nowdir=3822634&id=1292556&detail=1
gracias por la informacion me interesa mucho ya que mi hijo de dos años tiene smn 2 y quisaiera saber donde le efectuo el tratamiento
soy un paciente con trofia espinal tipo 2 padesco escoliosis ya no cordino marcha bipeda solo un cpoco de marcha de cuatro puntos (caminado de oso)
me gsutaria saber mas acerca del tratamiento con celulas madre para mi padecimiento y si fuera necesario me prestaria para la realizacion de pruebas experimentales
soy de argentina tengo a mi hijo de 22 años con atrofia muscular tipo 3, camino hasta los 16 cuando haciendo rehabilitacion en caballo se cayo y se quebrò femur izquierdo., la enfermedad le avanzò mucho no tiene masa muscular, ni fuerza, debemos ayudarlo para todo.,quiero comunicarme con algùn profesioinal idonèo en esta enfermedad, mquisiera darle a mi hijo la oportunidad de vivir y mejorar su calidad de vida, quisiera poder implantar celulas madres.
estoy dispuesto a prestarme para cualquier prueba de experimentos, mi diagnostico es atrofia muscular espinal tipo tres,estoy interesado en este tratamiento al igual que mi hermano,ambos sufrimos de este mal
soy de peru mi hija padece de ese mal ame tipo 1 tiene 1. 8 meses, quisiera saber sobre el tratamiento con celulas madre, en donde, lugar y direccion que se realiza el tratamiento, gracias por su atencion. atte jonny.
verastegui_20039@hotmail.com